Descripción
La canción Ne pashaluani ha sido cantada por los coros infantiles, juveniles y adultos de El Salvador gracias al trabajo de la compositora española Sonia Megías, apoyada por instituciones como la Cooperación Española, el Ministerio de Cultura de El Salvador o la Alcaldía de San Salvador. Este trabajo conjunto con las personas indígenas de El Salvador ayuda a difundir la música que ellos y ellas crean en la actualidad para la revitalización de la lengua náhuat. Con la aportación de proyectos como éste, la lengua náhuat de El Salvador deja de estar en peligro de extinción.
Las portadas de esta ColecciónTakwika de canciones en náhuat son cortesía del diseñador salvadoreño Carlos Miranda. Los textos en náhuat han sido todos revisados por el especialista en náhuat Rubén Alvaguer.
Los fondos recaudados con la venta de las partituras van directos al espacio Tuyulu Takwika (nuestro corazón canta) para la difusión y protección de la música en náhuat, dirigido por la joven líder indígena Estela Patriz.