La música es vehículo para revitalizar culturas, y el decolonialismo ha de ser ReSonancia para quienes habitamos el primer mundo. La Universidad Pontificia de Comillas, en Madrid, realizó el pasado 26 de octubre una mesa redonda en la que participé junto a grandes expertas en la revitalización lingüística, como por ejemplo la Ministra de Políticas…
“Por qué cantamos · asm18#27” has been added to your cart. Continue shopping
Agenda
- El Museo del Mar de Santa Pola, y a su cabeza, nuestra gran Mª José Cerdá Bartomeu, programa el concierto […]
Últimas
publicaciones
de LaVidaenMúsica
- El proyecto ‘MusiCreació Jove’ de Elena SolanesAllá por 2019 Elena Solanes, profesora de violonchelo en el Conservatorio Profesional de Música José Iturbi de Valencia,... Lee más: El proyecto ‘MusiCreació Jove’ de Elena Solanes
- Lunas de barroLa creación es muy misteriosa. Vivir a su disposición a veces nos pone en situaciones que no sabemos... Lee más: Lunas de barro
- Beatriz Alcaine: La Luna en la TierraConozco a pocas personas tan valientes y vitales como Beatriz. Ella es una guerrera que asume una vida... Lee más: Beatriz Alcaine: La Luna en la Tierra