Las bandas sonoras de Ennio Morricone tienen algo profundamente emocional. La ArteSonía #8 es el popurrí con el que me gané en 2006 el trabajo de asistente del director en la Orquesta Nacional de Jazz. Lo llamé ‘Suite Paradiso’ y en él se suceden varias melodías de ‘Cinema Paradiso’, del compositor italiano.
La música que Ennio Morricone compuso para la película ‘Cinema Paradiso’ es deliciosa. Este popurrí para cuarteto de cuerda lo realicé a petición de Ramón Farrán, utilizando el programa Sibelius por primera vez y también un ordenador Mac por primera vez. Fue toda una aventura, pero me sirvió para trabajar dos años como su asistente en la tan poco conocida (y ya extinta) Orquesta Nacional de Jazz. También me sirvió pasarme definitivamente a Sibelius y a Mac… Aprendí mucho en esa época, en la que me dediqué casi exclusivamente a revisar y corregir las partituras de la orquesta.
Para la prueba, Ramón me entregó estos dos audios de la banda sonora y me dio un par de horas para hacer algo con ellos:
Audio 1
Audio 2
Éste fue el resultado (perdón por el sonido MIDI-caca):
Esta ArteSonía que os brindo la dedico a Cecilia Martínez, gran chelista y directora de la Escuela Suzuki y de la Orquesta de Violonchelos de Almoradí (Alicante). ¡Es bonito dedicar las obras y arreglos a personas que admiramos!
Escucharéis algunas modulaciones… Ya sé que a las cuerdas no les gustan los bemoles, pero cuando una se expone a una prueba así tiene que hacer ese tipo de malabares armónicos… ¡Ánimo!
En los comentarios podéis preguntar lo que necesitéis.
En estos enlaces podéis descargar los PDF de las partituras:
De enero a junio de 2026 seré la Artista Residente del Espacio de Culturas de la New York University. Durante esa temporada, haré ensayos con el CoroDelantal de allí (que […] The post NUEVA YORK: Artista Residente de NYU appeared […]
En esta ocasión improvisaré al piano con la maravillosa película Das Blumenwunder (Max Reichmann, 1926). Enlaces: 2025’X’8. El Jardín Botánico convierte el cine en una escuela verde para familias. Cadena […] The post MADRID: Cine mudo en el Real Jardín […]
Este trimestre, el CoroDelantal tiene el honor de recibir a la compositora Marisa Manchado (Premio Nacional de Música 2024) como artista invitada. Ella está componiendo una obra para nosotras, encargo […] The post ALICANTE: Marisa Manchado, nuestra artista invitada appeared […]
Estamos de celebración, pues ¡nuestra fanzine AltaVoz ya tiene ISSN!En ella, desde EdicionesDelantal te hacemos propuestas culturales de... Lee más: AltaVoz 2025#3 · Qué mar da
La compositora francesa Mélanie Hélène Bonis estudió piano con César Franck, quien, impresionado por su talento, la animó... Lee más: Mel Bonis (1858-1937)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies