Allá por 2021, Elena Solanes, profesora de violonchelo en el Conservatorio Profesional de Música José Iturbi de Valencia, nos contactó a un grupo de compositoras y compositores para implicarnos en un proyecto hermoso, consistente en la creación de obras para alumnado de Enseñanzas Elementales de música. Se trata de un proyecto ejemplar y muy inspirador.
MAJA significa ‘Música Actual para Jóvenes Artistas’, y consiste en la creación y publicación de obras (en la editorial PILES) para los primeros años de conservatorio. El primer libro estuvo dedicado al violonchelo, el segundo, a música de cámara, el tercero, a violín, y de momento estamos editando el cuarto, para viola.
Aquí os comparto las obras que he creado, de momento, para el proyecto MAJA:
Chelo en el mar (2021), partitura gráfica para chelista parlante
Aquí podéis ver al alumno Alejandro González Gil interpretándola en el Festival Ensems 2021 de música contemporánea:
333 (2022), vídeopartitura para trío
La segunda obra que compuse para el proyecto MusiCreació Jove fue 333, una vídeopartitura para un grupo de cámara: un trío compuesto por un instrumento de viento, uno de arco y una guitarra.
Madera, metal y crin (2024), partitura gráfica para violín
La tercera obra de este ciclo es para violín solo, y se llama Madera, metal y crin.
Medios:
2025’III’30. Valencia Noticias. València impulsa la música contemporánea con un nuevo método innovador en colaboración con SGAE.