El proyecto MAJA de Elena Solanes

Allá por 2021, Elena Solanes, profesora de violonchelo en el Conservatorio Profesional de Música José Iturbi de Valencia, nos contactó a un grupo de compositoras y compositores para implicarnos en un proyecto hermoso, consistente en la creación de obras para alumnado de Enseñanzas Elementales de música. Se trata de un proyecto ejemplar y muy inspirador.


MAJA significa ‘Música Actual para Jóvenes Artistas’, y consiste en la creación y publicación de obras (en la editorial PILES) para los primeros años de conservatorio. El primer libro estuvo dedicado al violonchelo, el segundo, a música de cámara, el tercero, a violín, y de momento estamos editando el cuarto, para viola.

Aquí os comparto las obras que he creado, de momento, para el proyecto MAJA:

Chelo en el mar (2021), partitura gráfica para chelista parlante

Vídeo de estudio para mi obra Chelo en el mar, por Elena Solanes

Esta obra fue la primera que compuse para el proyecto MusiCreació Jove: Chelo en el mar, para violonchelista parlante, una partitura gráfica que explora los glissandi, la sincronización entre tocar y hablar, los armónicos, el pizzicato…

Aquí podéis ver al alumno Alejandro González Gil interpretándola en el Festival Ensems 2021 de música contemporánea:

Interpretación de Chelo en el mar a cargo de Alejandro González Gil.

333 (2022), vídeopartitura para trío

333, vídeopartitura

La segunda obra que compuse para el proyecto MusiCreació Jove fue 333, una vídeopartitura para un grupo de cámara: un trío compuesto por un instrumento de viento, uno de arco y una guitarra.

333, preestreno
333, estreno

Madera, metal y crin (2024), partitura gráfica para violín

La tercera obra de este ciclo es para violín solo, y se llama Madera, metal y crin.


Medios:

2025’III’30. Valencia Noticias. València impulsa la música contemporánea con un nuevo método innovador en colaboración con SGAE.

Lunas de barro

La creación es muy misteriosa. Vivir a su disposición a veces nos pone en situaciones que no sabemos bien cómo resolver. Desde hace unos meses, mis manos se encapricharon con hacer esferas de arcilla y darles forma de laberintos eternos. ¿Por qué? Pues no lo sé, pero ya llegará la respuesta, supongo. https://vimeo.com/1039870790/ddf54464cd? El verano…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

Already a member? logeate aquí

‘Coral salado’ en el acuario de Santa Pola

Ese juego entre coro, coral, coral de mar, el agua dulce (nueva) y el agua salada (vieja), dio lugar a este título. El cartel, precioso, es idea de Laura Parpal junto a Mª José Cerdá, directora del Museo del Mar de Santa Pola. Precioso, como todos las carteles que nos diseñan. Fase 1: Noticias de…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

Already a member? logeate aquí

‘Embrace & Breathe’ y sus periplos

Embrace & Breathe (Abrazar y respirar), nació en el patio de butacas de un concierto en el ADDA (Auditorio de la Diputación de Alicante), adonde fui con dos amigas muy queridas: Gertrud Gómez y Cecilia Martínez. Tras escuchar a la orquesta durante un rato y durante esa noche percibí que del pecho de Gertrud salían…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

Already a member? logeate aquí

‘A bordo’, partitura bordada

El puente de diciembre de 2023, el Gran CoroDelantal lo pasó en Casas de Belvís, una pedanía de Cáceres perteneciente al ayuntamiento de Belvís de Monroy. Allí nos esperaba el festival ‘Contenedores de arte’, de la Junta de Extremadura, con una tela de algodón de 10 metros de larga x 1’5 metros de ancha, y…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

Already a member? logeate aquí

‘El viaje’, banda sonora

Si todo va bien y somos valientes, el próximo viernes 17 de noviembre estrenaremos El viaje en el Primer Festival de otoño de Fresnedillas de la Oliva (Madrid). La obra es una banda sonora que me encargó el verano pasado la mexicana Carmen Armbruster para su corto del mismo nombre. Decidí componerla para 4 voces…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

Already a member? logeate aquí

Por qué el CoroDelantal

El CoroDelantal es uno de mis proyectos medulares. En mis entrañas, el CoroDelantal ocupa un gran espacio. Laboratorio de experimentación vocal, corporal, musical, donde revisamos el papel del público, de las intérpretes, de la directora, donde las otras disciplinas artísticas se entremezclan y fusionan con la música de forma natural. Lo inventé en 2011 en…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

Already a member? logeate aquí

Catarsis sin anclajes: María Dolores Mulá junto al Gran CoroDelantal

Permanecer atenta a lo que venga, con los ojos y orejas bien abiertos, es lo que me trajo hasta la pintora María Dolores Mulá. Ella nació en un valle catalán que hoy es un pantano. Con 12 años la obligaron a dejar su infancia bajo el agua, para siempre. Desde entonces, decir María Dolores Mulá…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

Already a member? logeate aquí