Lunas de barro

La creación es muy misteriosa. Vivir a su disposición a veces nos pone en situaciones que no sabemos bien cómo resolver. Desde hace unos meses, mis manos se encapricharon con hacer esferas de arcilla y darles forma de laberintos eternos. ¿Por qué? Pues no lo sé, pero ya llegará la respuesta, supongo. https://vimeo.com/1039870790/ddf54464cd? El verano…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

Beatriz Alcaine: La Luna en la Tierra

Conozco a pocas personas tan valientes y vitales como Beatriz. Ella es una guerrera que asume una vida de constantes reconstrucciones, renacimientos, resoluciones, resurrecciones. Puertas que se abren, caminos que conducen a horizontes en los que esperan personas amorosas que quizá aún no conoce. Así discurre la vida de Beatriz. Ahora en Oporto, adonde se…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

Pioneras: Madame Blavatsky

En 2025, la Sociedad Teosófica, fundada por la pensadora rusa Helena Petrovna Blavatskaya, cumplirá 150 años. Nos parece primordial la difusión de la figura de esta pionera de la metafísica. Mujer sabia, inquieta, mística, maga, viajera incombustible. Madame Blavatsky abrió infinitud de caminos a las dimensiones invisibles. Su incansable investigación, que la llevó por cientos…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

Entrevista acerca de LaVidaenMúsica

Eva Guillamón ha trabajado desde 2009 en Es Radio junto a Ayanta Barili. El primer programa se llamó Es Amor; el segundo, Es Sexo; y en este caso, el programa se ha pasado a llamar A media luz, y su contenido es cultural. En esta entrevista, Eva, la mitad de Dúa da Pel, me hace…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

Preludio invisible nº 4

Esta obra es uno de los grandes hits del CoroDelantal desde su comienzo. La escribió mi profe Juan Mª Solare y la estrenamos hace muchos años con el VocesBravasLab. https://youtu.be/ay4m6tWTZR8 Una mejor grabación es la de Espacio Ronda, un año después: https://youtu.be/q2O0wIutzLo Como la obra no cuenta con vocales, sino sólo con consonantes, el coro…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

Nameni osm38#11

Nameni es una obra que escribí originalmente para el Coro Fulbright cuando lo dirigía Cristina Cubells. Se trata de un calentamiento vocal convertido en obra. Es muy sencilla, y un poco grave, por eso también haremos a veces una versión un poco más aguda. Aquí tenéis al último Coro Fulbright cantándola en enero de 2020…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

Tempsiabo (soprano + SMA)

Officia voluptate laboris aliqua deserunt ex laborum non ullamco. Lorem proident tempor nisi dolor do ipsum proident. Dolore consequat nostrud eiusmod ex ad est incididunt cupidatat excepteur anim pariatur est aute sunt. Sunt exercitation est duis ea nulla reprehenderit non. Esse cillum labore qui irure eu ea sit….

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

Leitmotiven – Motivos conductores

(bus Bremen – Worpswede, 27 abril 2024, y Worpswede, 7-9 sep 2024) Qué raro, estoy seguro de haber escrito ya antes, y varias veces, sobre este tema, importantísimo desde el punto de vista psicoacústico, es decir, de cómo se percibe el sonido organizado. Pero no encuentro esos artículos, así que aquí va de nuevo. No…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

AltaVoz 2024#7 · XI Mono+Graphic

Querida gente:

Muchas gracias por asomaros a AltaVoz. Estos dos meses estamos muy entretenidas con el XI Mono+Graphic, la exposición de partituras raras que estará instalada del 16 de octubre al 28 de noviembre en la Biblioteca Musical de Madrid (acceso por el patio norte de Conde Duque). Más info aquí.

Además de la exposición haremos otras actividades a las que os invitamos:


Octubre 2024

Aperitivo: 5ª Perlita de Vanguardia

13 dom 13:00 – Ra del Rey

Performance del CoroDelantal en homenaje a Pauline Oliveros

Inauguración con visita guiada

16 mie 19:00 – Biblioteca Musical

A la exposición de partituras XI Mono+Graphic por parte de la artista

Actuación de Dúa da Pel en apoyo al cáncer de mama

17 jue 18:00 – Fundación Bernabéu

En la entrega de premios de fotografía y por el día mundial del cáncer de mama, cantaremos para cerrar este evento. Inscríbete aquí.

Estreno de ‘Madera, metal y crin’

18 vie 11:00 – Auditorio Municipal

El Rafelfestival programa el estreno de las obras para violín solo que han nacido fruto del encargo de la profesora Elena Solanes. Así, se presentarán obras de varias

Concierto ‘Aves migratorias’ de Dúa da Pel

19 sab 20:00 – Casino

Organizado por el colectivo artístico La Casa de La Juana en la sala del piano del casino, o ‘Círculo de Amistad Nueva Numancia’

Reestreno de ‘Alzo aquí’ por el Coro Nur

19 sáb 19:00 – Iglesia de Sta. Irene

En el concierto homenaje a José Manuel López Blanco, el fantástico Coro Nur reinterpreta esta obra de Sonia Megías sobre poema de Gustavo Pineda.

Reestreno de ‘Madera, metal y crin’, para violín solo

28 lun 18:00 – SGAE

Esta partitura gráfica ha sido un encargo de la profesora Elena Solanes dentro de su proyecto de música contemporánea para los primeros años de conservatorio. En este acto se presenta el libro ‘L’encanteri de Valentí’, de obras para violín escritas por l@s compositor@s Nuria Núñez Hierro, Vicente Roncero, Miguel Ángel Belvis, José Javier Peña y Sonia Megías. 

Proyección y performance sobre escucha profunda (1/2)

30 mié 18:00 – MACA

El CoroDelantal MACA programa en el Salón de Actos del museo la primera mitad de la película ‘Deep Listening. The Story of Pauline Oliveros’, dirigida por Daniel Weintraub, con subtítulos en castellano. Al acabar, performance y debate.

Cantos pasados y presentes.

31 jue 20:30 – Plaza del Puente

Ritual cantado en la plaza del Museo de las Aguas. Ven con tu vela, y prepara una canción o un poema a tus ancestras, para cantarla o recitarla acompañada por el CoroDelantal MACA.

Noviembre 2024

Concierto ‘Bueno por conocer’

4 lun 19:00 – Conde Duque

El CoroDelantal junto al Coro Nur y a pianistas como Steven Montoya o Manuel Asencio presenta en la Sala de Coro de Conde Duque un concierto de obras de Sonia Megías

Concierto ‘Nada que ver’ de partituras táctiles

13 mié 19:00 – Conde Duque

El CoroDelantal junto al Coro Germán Gurbindo de la ONCE presentan un concierto de partituras táctiles y alguna otra sorpresa. Sala de Coro de Conde Duque.

Taller de experimentación coral

15, 26 y 28 18:30 – Conde Duque

Más información e inscripciones aquí.

Taller de experimentación coral

12, 19, 21 y 22 16:00-19:00 – Museo del Mar

Más información e inscripciones aquí.

Concierto didáctico de música coral

18 lun 17:30 – Biblioteca San Blas (C/ Antonio Martín Trenco, 8)

Más información aquí.

Concierto final del TallerDelantal

22 vie 19:00 – Museo del Mar

El alumnado del TallerDelantal, junto al CoroDelantal MACA ofrecen un concierto en el Auditorio del Baluarte del Duque, en el Castillo Fortaleza de Santa Pola.

XXVI Procesión armónica

27 mie 19:00 – Biblioteca Musical

Paseo musical por las calles de Madrid, organizado por el CoroDelantal y al que estáis invitadas a participar cantando o tocando un instrumento. Tendrá un final sorpresa en el patio norte de Conde Duque.

Clausura de la exposición XI Mono+Graphic

28 mié 19:00 – Conde Duque

El alumnado del taller de experimentación coral junto al CoroDelantal ofrecen un concierto de partituras raras como cierre de la exposición.

Diciembre 2024

Performance sobre Esther Ferrer

1 dom 12:30 – MACA

El CoroDelantal MACA interviene la exposición de Esther Ferrer en el museo, como cierre del trimestre de otoño.

Del 9 de diciembre al 10 de febrero estaré disfrutando de una estancia de investigación en la Universidad Autónoma de México. ¡Os contaré cosas bonitas desde allí!

Abrazos y ¡nos vemos/leemos a mi vuelta!

Sonia

AltaVoz 2024#6 · Nuevos comienzos

Estos meses, el equipo de  EdicionesDelantal ha estado trabajando duro para ir teniendo cada vez más partituras a vuestra disposición, y para ir apretando tuercas en cuanto a diseño y claridad de la web. Vamos avanzando despacito, pero ¡ya os puedo pasar algunos enlaces! Para que veáis qué diseños más hermosos nos ha hecho nuestra Isis Gayo:

Pequeña suite peninsular
quinteto de viento

Danzas migrantes
orquesta de plectro + viento + percu

La corte de Menganito
piano, en 3 niveles

Pan duro
2 contraltos con tablero

Retórtolis
coro SMA

333 (vídeopartitura)
guitarra + arco + viento

Cada color corresponde a una colección: Ensemble, Sinfónica, Solo, Pel, Coral o Cámara. Entrad en la web a cotillear, y decidme si echáis de menos alguna de mis obras. ¡Vamos despacito, pero vamos!


Dúa da Pel y el CoroDelantal

Otra renovación importante de este verano ha sido el cambio de nombre y de energía en el dúo que comparto con la poeta Eva Guillamón, Dúa de Pel. ¡Y es que ahora nos llamamos Dúa da Pel!

Sí, sí, leéis bien: DA. Tras 10 años de andadura queríamos dar una vuelta al grupo. En esta entrevista de TV Almansa cuento algo:

Igualmente, en este vídeo hablo del CoroDelantal y de algunas de las travesuras que se avecinan, y es que, ATENCIÓN ATENCIÓN, se abre la convocatoria del taller intensivo de 3 meses en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. El CoroDelantal MACA empezará sus ensayos el próximo 10 de septiembre, ¡y las plazas son limitadas!

CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 8 DE SEPTIEMBRE


Audiovisuales

Por otro lado, para quienes gusten, podéis ver desde casa algunas de las últimas fechorías artísticas que nos hemos gastado con unos y otros colectivos alrededor del mundo:

Concierto de Dúa de Pel en The Telematic Muse (EEUU)
Cerrando la gira por los Estados Unidos, Dúa de Pel da un concierto con piano en el espacio del gran compositor John Gilbert. Junio 2024.
Templo y XXV Procesión armónica en el CCCC (Valencia)
El Gran CoroDelantal interviene la exposición de Llorenç Barber con nuestra partitura comestible Templo. También recorre el museo con la vigésima quinta procesión, uau. Marzo 2024.
Lanzamiento de Tempsiabo en Lemuria. MACA (Alicante)
El maravilloso Lumina Ensemble estrenó esta propuesta, que se trata de un vídeoarte con intención de funcionar como vídeodirección. Octubre 2022.

Agenda de eventos

Os cuento a continuación los próximos eventos presenciales, para quien quiera asomarse. ¡O difundirlos a gentes interesadas!

SEPT
9 Lunes
16:00
Instagram
Live
Entrevista en inglés, por Eddy Malave.
Eddy es profesor en The Juillard School of Music y la New York University.
12 Jueves
18:00
Móstoles Presentación del libro HAY UN ESTRUENDO
en el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M). El libro contiene escritos de Eva Garrido, Amalia Ruiz-Larrea, Nilo Gallego, Luz Prado, Julián Mayorga, Sonia Megías, Tamara Díaz Bringas, Pili Álvarez, María Salgado, Magda Labarga y Paloma Carrasco y una animación de Poetas Menores. Coordina Vito Gil-Delgado.
15 Domingo
13:00
La Navata
(Madrid)
Intervención del CoroDelantal.
Performance flotante y partitura bordada.
16 Lunes
19:30
Alicante Improvisación al piano con cine mudo
En la Sala Altamira de la Sede Universitaria de Alicante.  Sobre la película Broken Blossoms (Lirios rotos), de Griffith
18 Miércoles
19:30
Alicante Improvisación al piano con cine mudo
En la Sala Altamira de la Sede Universitaria de Alicante. Sobre la película The Scar of Shame (La cicatriz de la culpa), de Starkman y Peregini
27 Viernes
20:00
Madrid ‘Tres tangos’ en el Instituto Internacional
Rubén Torres e Isabel Pérez Dobarro tocan mis tangos para flauta y piano.
OCT
2 Miércoles Altea
(Alicante)
Concierto de Dúa de Pel.
Inauguración del edificio Annetta Nicoli en la Facultad de BBAA. Universidad Miguel Hernández.
16 Oct
– 28 Nov
Madrid XI Mono+Graphic.
La Biblioteca Musical de Madrid presenta una de mis exposiciones de partituras raras con talleres y eventos performativos.
19 Sábado
20:00
Soria Concierto de Dúa da Pel.
Presentamos ‘Da’ con piano en la sala de espejos del Casino de Soria.

Last but not leastLaVidaenMúsica

No dejes de escuchar esta entrevista acerca de nuestra hermosa fanzine de pensamiento musical, la cual también está pasando de gusano a mariposa, despacito, disfrutando de la metamorfosis. ¡Gracias, Eva, por profundizar en ella!


 

¿Aún no os habéis suscrito? ¡Pues adelante! Así podréis disfrutar de estas ocurrencias que os harán pensar, y seguro no os dejarán indiferentes…

Palanca · Encuentros con personas fascinantes

10 · Solare, el músico de Bremen
Mi profe Juan María Solare nos cuenta en esta videoentrevista su modo de estar en la música a través de la composición y la dirección, del tango o la música conceptual.

ReSonancia · Artes que nos hacen vibrar

PeliSofá 1 · As bestas
Primera conversación desde el sofá en Santa Pola junto a Nathalie Gidrón. Reflexionamos acerca de cine, de feminismo y de valores importantes para el buen vivir.

 

¡Muchas gracias por leer hasta aquí!

¡Importante, recordad que me quité WhatsApp! Y que podéis localizarme fácilmente por e-mail en la dirección contacto@soniamegias.es, también por mensajes de iPhone, por Telegram, Instagram… (esos grames de las redes).

 

Juan María Solare: El músico de Bremen

Hacía tanto tiempo que no me encontraba con mi querido Juan María Solare… Pude pillarlo por banda tras su participación en una mesa redonda en la Universidad Autónoma de Madrid, así, a traición, en un bar mientras recogían las mesas. De ahí el ruido de fondo. Maravilla de mente la suya. Y además, atención: ¡Se…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

PeliSofá 1. As bestas (2022)

Nathalie Gidrón y servidora inauguramos esta serie de conversaciones sobre cine con el thriller rural gallego-francés As bestas, que tiene guión de Isabel Peña y dirección de Rodrigo Sorogoyen. Ganadora de nueve Goyas y del Premio del Público a la Mejor película europea en el Festival de San Sebastián. Peliculón que está disponible en Netflix….

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí