Nathalie Gidrón y servidora inauguramos esta serie de conversaciones sobre cine con el thriller rural gallego-francés As bestas, que tiene guión de Isabel Peña y dirección de Rodrigo Sorogoyen. Ganadora de nueve Goyas y del Premio del Público a la Mejor película europea en el Festival de San Sebastián. Peliculón que está disponible en Netflix….
AltaVoz 2024#5 · Verano
Tras más de dos meses en los EEUU, el verano se presenta cultural y estimulante. El CoroDelantal estuvo haciendo travesuras junto a Susana Guerrero a final de junio, en las montañas de Manzanares El Real (Madrid) y eso lo podéis ver en este vídeo que nos hizo de nuestra amiga Teresa Mateu:
Ya en julio, a la vuelta a la terreta, os ofrezco unas sesiones preciosas de cine mudo con improvisación al piano que ha organizado la Universidad de Alicante, los días 4, 16 y 23.
Este taller chulísimo se ha POSPUESTO PARA EL OTOÑO. ¡Os mantendré informadas!
Por otro lado, Dúa da Pel viene de realizar una gira preciosa de 10 conciertos por los Estados Unidos, con gran éxito y celebración. Siempre es un gusto seguir comprobando que las «abuelas» de Connecticut suenan como las de China o La Mancha… porque en cada gira hay personas que nos cuentan que nuestros cantos le recuerdan a lo que cantaban sus abuelas… Maravilla seguir estimulando desde los inconscientes colectivos.
En España daremos algunos conciertos que os anuncio, para que vengáis a disfrutarnos:
10 de agosto en el Festival Panduro de Brieva (Segovia)
27 de septiembre en el Casino de Soria,
organizado por el colectivo de artistas La Casa de la Juana
2 de octubre en la Facultad de Bellas Artes de Altea (Alicante),
organizado por la Cátedra Annetta Nicoli
AltaVoz 2024#4 · Tour por EEUU de Dúa de Pel, y más…
Dúa de Pel (Sonia Megías y Eva Guillamón) volvemos a Estados Unidos. Después de cerrar la gira de Madera de pájaro (nuestro último disco hasta la fecha) en la Sala Clamores de Madrid el pasado marzo, haremos lo propio en un lugar fundamental para nuestra carrera: Nueva York. Y alrededores, pues dos de los conciertos de la gira tendrán lugar en Connecticut y uno en Massachusetts.
Actuaremos en formato dúo y trío, ya que en una ocasión nos acompañará la chelista Luisa del Peso, afincada en New Haven (CT). La gira comienza el 14 de junio en St. John’s in the Village, donde cerraremos la primera parte del concierto como solistas junto al coro neoyorquino Accord en lo que será el estreno absoluto de La grandeza, uno de los temas del que será nuestro próximo trabajo: Da.
14 Viernes | Manhattan (NY) |
15 Sábado | Governor’s Island (NY), en homenaje a Phill Niblock |
16 Domingo | Manhattan (NY) |
17 Lunes | Stony Creek (CT) |
18 Martes | Northampton (MA) |
19 Miércoles | Stony Creek (CT) con la chelista Luisa del Peso |
20 Jueves | Brooklyn (NY) por el cumple de Sonia |
22 Sábado | Kingston (NY), en homenaje a Pauline Oliveros |
23 Domingo | Directo de YouTube a las 3 pm de USA, a las 21:00 de España |
24 Lunes | Peekskill (NY) |
Os paso otros eventos presenciales que ocurrirán en España este mes de junio y principios del que viene:
15 Sábado | Madrid | El Coro Nur canta de nuevo mi obra Alzo aquí |
27 Jueves | Madrid | Charla sobre el CoroDelantal |
30 Domingo | Manzanares el Real | Tableau Sonant. Boca Faringe Tórax Gran CoroDelantal + Susana Guerrero |
4 Jueves | Alicante | Diferente a los demás en el Festival LGTBIQ+ Cine mudo con piano en directo |
Para quienes prefieren ver desde casa algunos documentos de las últimas travesuras artísticas, aquí van:
¡Por último, no te pierdas las novedades de EdicionesDelantal!
BlinDate, para ensemble | Alzo aquí, para coro SATB | Tres cubanías, para piano |
![]() |
![]() |
![]() |
AltaVoz 2024#3 · Clases de música online
Este mes de mayo 2024, mientras resido en los Estados Unidos componiendo obras nuevas, quiero dar un repaso a la sección de LaGuitarradeSofía, que contiene clases de música online para personas que sabéis más y para aquéllas que sabéis menos. ¡No dudéis en comentar y preguntar! Y os responderé en forma de una nueva lección.
Aquí podéis ver el programa de la sección, por ahora:
1. Tónica y dominante
A través de la canción Mi limón, mi limonero, de Henry Stephen, exploramos estas dos sensaciones básicas de la música: tensión y reposo.
2. Tríadas básicas. Anatomía y peinado
Los acordes contienen al menos tres notas. Exploramos las combinaciones más comunes y las practicamos con la canción Óleo de una mujer con sombrero, de Silvio Rodríguez.
3. Grados tonales: I-IV-V
Añadimos una tercera sensación: la transición. A través de canciones tan sencillas como Guantanamera o La bamba, exploraremos las funciones de tónica, dominante y subdominante.
4. Armonía funcional. Familias de Tónica, Subdominante y Dominante
Me interesa mucho que aprendáis a transportar sin problema. Por eso me centro en las funciones de los acordes y no en tonalidades concretas. En esta lección añadimos un par de parientes a cada grado tonal, para que formen las tres familias.
5. Cifrado americano. Tríadas
Desarrollé las lecciones 5 y 6 para responder a Marihuels acerca del uso del cifrado americano. Este cifrado (letras) junto al conocimiento de la armonía funcional (números romanos) nos darán alas.
En la lección 5 estudiamos unas cuantas opciones de tríadas en cifrado americano.
6. Cifrado americano. Cuatríadas / tetradas
Y en la lección 6 estudiamos algunas cuatríadas en cifrado americano, es decir, los acordes de cuatro notas.
7. Serie de séptimas diatónicas (I): Estudio
Nos adentramos en una de las secuencias de cuatríadas más comunes de todas las épocas de la historia de la música, con el bajo que se mueve por cuartas (o quintas), la mano derecha por enlace y si hay una melodía suele hacer una progresión descendente. Veréis.
8. Serie de séptimas diatónicas (II): Práctica
Pasamos a la práctica a través de tantas y tantas obras y canciones que contienen esta secuencia armónica… Entre ellas: I Will Survive, A quién le importa, Un ramito de violetas… ¡No seáis perezosas y transportadlas a distintas tonalidades!
9. El oficio de la armonía: Primer ejercicio-espiral
Hay un tipo de ejercicios que me fascina hacer para activar la neurona, y es tomar una secuencia armónica y transportarla a las 12 tonalidades Mayores o menores a través del círculo (o estrella) de quintas. Aquí os paso un ejemplo a partir de una secuencia de J. S. Bach. ¡Habrá más!
¡Espero que disfrutéis de la sección LaGuitarradeSofía!
Comentad y preguntad, que os respondo.
Besitos. Sonia
Consciencia: Portal 24-04-2024 con Elsa Farrús
Hoy, 24-04-2024, es portal porque así decidimos las humanas: los números repetidos nos suenan a amuleto y ponemos mucha energía en ello. Más si como hoy unos números son el doble de otros. Un amuleto es algo importante para la raza humana desde que tenemos conciencia, ¿no es así? Elsa Farrús pone mucha atención a…
‘Coral salado’ en el acuario de Santa Pola
Ese juego entre coro, coral, coral de mar, el agua dulce (nueva) y el agua salada (vieja), dio lugar a este título. El cartel, precioso, es idea de Laura Parpal junto a Mª José Cerdá, directora del Museo del Mar de Santa Pola. Precioso, como todos las carteles que nos diseñan. Fase 1: Noticias de…
AltaVoz 2024#2 · Agenda cultural
MARZO
ALICANTE. D 4 – 12:00, 12:30 y 13:00 h. Museo de Arte Contemporáneo (MACA)
Performance ‘Tableau Sonant. Boca-Faringe-Tórax’ por parte del CoroDelantal MACA junto a nuestra artista invitada Susana Guerrero.
VALENCIA. D 10 – 12:00 h. Centro del Carmen (CCCC)
Junto a actuaciones de otros artistas como Llorenç Barber o Montserrat Palacios, Gran CoroDelantal interpreta la partitura comestible ‘Templo’. Y realiza la XXV Procesión armónica con el público asistente.
MADRID. L 20 – 19:00 h. Librería Mujeres&Cía
Charla acerca de feminismo y música, a cargo de las compositoras Marisa Manchado y Sonia Megías.
Entrada libre
ALTEA. M 20 – 16:00 h. Facultad de Bellas Artes
(sólo CoroDelantal y alumnado)
Rodaje del cortometraje ‘Tableau Sonant. Boca-Faringe-Tórax’ por parte del Gran CoroDelantal junto al equipo de la artista visual Susana Guerrero, con colaboración del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA).
ALMANSA. J 21 – 9:30 h. Colegio Claudio Sánchez Albornoz
(sólo alumnado y profesorado)
Inauguración de la Calle Sonia Megías (pasillo del Aula de Música, y del baño)
MADRID. S 23 – 22:30 h. Sala Clamores
Concierto de Dúa de Pel junto al trío Ilca, cerrando la gira de Madera de Pájaro.
Entrada: 15 €
ABRIL
GALAPAGAR. D 7 – 13:00 h. A. C. Ítaca
El CoroDelantal presenta su cuarta perlita de vanguardia, con obras de rabiosa vanguardia inventadas por Juan María Solare, Sonia Megías, Carmen Armbruster.
Comisariada por la compositora Eva Gancedo (ganadora de un Goya).
Entrada libre
SANTA POLA. M 10 – 20:00 h. Museo del Mar
Concierto ‘Recordando a Alicia’, en honor de Alicia de Larrocha. A cargo de la pianista Rosa Torres-Pardo.
Con obras de Mendelssohn, Frank, Soler, Mompou y Sonia Megías.
Entrada libre
SANTA POLA. S 13 – 19:30 h. Acuario municipal
CoroDelantal MACA presenta ‘Coral salado’, una performance-instalación para público en movimiento, en relación con las especies marinas de la bahía de Santa Pola (Alicante).
Entrada libre
ALICANTE. M 16 – 18:00 h. Museo de Arte Contemporáneo (MACA)
Charla performance del CoroDelantal MACA para su cierre de temporada.
Junto a los compositores Llorenç Barber y Montserrat Palacios.
Entrada libre
MADRID. J 18 – 20:00 h. Auditorio Nacional de Música
Concierto ‘Recordando a Alicia’, en honor de Alicia de Larrocha. A cargo de la pianista Rosa Torres-Pardo.
Con obras de Mendelssohn, Frank, Soler, Mompou y Sonia Megías.
Entrada: 12 €
OVIEDO. V 19 – 10:30 h. Conservatorio Superior de Música
(sólo alumnado y profesorado)
Masterclass acerca de mis obras. Comisarada por el profesor Francisco Hoyos.
GRANADA. V 26 – 19:00 h. Palacio de los Condes de Gabia
Homenaje a mujeres compositoras en el cual se interpreta mi obra Procesión.
A cargo del profesorado del Conservatorio Profesional de Música ‘Ángel Barrios’. Comisariado por Iluminada Pérez Frutos.
‘Embrace & Breathe’ y sus periplos
Embrace & Breathe (Abrazar y respirar), nació en el patio de butacas de un concierto en el ADDA (Auditorio de la Diputación de Alicante), adonde fui con dos amigas muy queridas: Gertrud Gómez y Cecilia Martínez. Tras escuchar a la orquesta durante un rato y durante esa noche percibí que del pecho de Gertrud salían…
Barca Magia 28/82 · Crónica de un festival-exposición-publicación
Barca Magia 28/82, una propuesta de la escultora madrileña Carlota Cuesta, ha unido las creaciones experimentales de Ramón Barce (siglo XX) con las mías durante el mes de enero de 2024. Ha tenido tres patas: – exposición de partituras en la galería Ra del Rey, comisariada por Víctor Pliego – festival de música contemporánea/experimental, con…
2023’XII. Gilbert Festival, villancicos con corazón
En diciembre tuvimos la suerte de contar con un repertorio precioso de villancicos en inglés, creados por el compositor estadounidense John Gilbert, que nos mandó el siguiente vídeo introductorio para saludar, antes de cada concierto: https://vimeo.com/939992635?share=copy Fue una experiencia preciosa, co-coordinada junto a Inma Dolón, profesora de dirección del CSMA, y Lola Miralles, entonces…
Bye, bye, Phill
El compositor neoyorquino Phill Niblock fue el causante de mi enamoramiento con Nueva York, ciudad en la que viví cuatro años de mi vida, de 2008 a 2012. Phill también fue el causante del delantal, mi prenda de poder, con la cual todo, absolutamente todo, es posible. Ayer, 8 de enero de 2024, Phill dejó…
Lo ‘raro’ como extraordinario: El secreto del éxito
En mi búsqueda e identificación de lo ‘raro’ me encuentro con este podcast. Lo raro como extraordinario. Me gusta. ‘El secreto más raro del mundo’ le han llamado, para atraer la atención de curiosas como servidora. Os comparto el podcast y un resumen del mismo con las ideas que más me llamaron la atención. Escuchad…