ArteSonías

‘Alma, corazón y vida’

El compositor peruano Adrián Flores Albán escribió el vals Alma, corazón y vida en 1948, a la temprana edad de 23 años. Si bien convertí esta obra en ArteSonía (arreglo) para el Coro de Voces Bravas de Madrid, la estrenó años después el neoyorkino NYU Madrigal Singers, dirigido por Nancy Shankman en el Loewe Theater de Manhattan. ¡Estas cosas pasan!


La versión más conocida de Alma, corazón y vida es la del trío Los Panchos, que nos han hecho llegar tantas canciones bonitas de siempre:

Para conocer algo más de la historia de este hermoso vals criollo, lee este artículo.

Para el arreglo coral, pensé en la tonalidad de Re menor porque las melodías, por su tesitura, se repartían bien entre las voces de soprano y tenor:

Es interesante ver que hay un doble estribillo en la canción. Lo que hice fue llamar al primero ‘Puente’ y al segundo ‘Estribillo’, pues van seguidos detrás de la estrofa. También es interesante en la canción que se repite entera y no hay estrofa 1 y 2, sino que es la misma estrofa 1 la que se repite, quedando así:

Estrofa – Puente – Estribillo | Estrofa – Puente – Estribillo

En la primera mitad del estribillo veis que pongo la melodía en las sopranos y en la otra mitad la pongo en los tenores. En ambos casos, hago una segunda voz siguiendo la armonía, más o menos a distancia de 6ª inferior. Observad esos detalles. También los diálogos entre las voces para rellenar los huecos rítmicos de la melodía.


En este enlace puedes descargar el PDF de la
partitura de Alma, corazón y vida para SATB


Podéis usar estos vídeos para montar la obra:

Voz de Soprano:

Voz de Contralto:

Voz de Tenor:

Voz de Bajo:

Todas las voces:


¡Espero que la disfrutéis!
¡Y que me aviséis si la preparáis con vuestros coros!

Ampliado y actualizado el 24 de julio de 2024

Deja una respuesta