AltaVoz 2024#1 · BARCA MAGIA 28/82

Todos los eventos del festival son gratuitos. La entrada es libre hasta completar aforo.

El festival y la exposición se financian gracias a la venta de:
   libros                            papeletas de rifa Zaj

Las visitas didácticas Sonia, Ramón, tú y yo han de contratarse en Maria@CazaPeonzas.com

Los horarios de la galería, salvo evento, son los siguientes:
M de 18:00 a 21:00 h
X, J y V de 12:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h
S de 12:00 a 14:00 h
D y L cerrado

Festival                                                                                                                                                                    Off Festival


MADRID. M 9 enero – 19:00 h
Inauguración de la exposición

Galería Ra del Rey. C/ Reina, 11


MADRID. J 11 enero – 19:00 h – ¡Únete!
Traslaciones de Abgrund-Hintergrund …………. Barce

C/ Mayor 63  >>>  C/ Reina 11


CANTOBLANCO. V 12 enero – 18:30 h
La música contemporánea en las aulas. Mesa redonda y concierto

Elena Solanes, Mª Ángeles Ferrer, Neus Fontestad y Juan María Solare
Modera: Juan Francisco de Dios Hernández
· Chelo en el mar (2021) ………….. Megías. Elena Solanes, violonchelo
· Abgrund-Hintergrund (1964) ……. Barce. Grupo Fulān. Juan Francisco de Dios Hernández, director

Salón de Actos de la Facultad de Educación y Formación del Profesorado
Universidad Autónoma de Madrid. Campus de Cantoblanco


MADRID. S 13 enero – 12:00 h
La obra abierta. Concierto a dos pianos

Marisa Manchado y Ana Vega Toscano
· Síntesis VIII de Siala (1965) ……………………… Barce
· Síntesis IX de Siala (1965) ……………………..… Barce
· 2ª Transformación de Sshhcrack! (2011)** ….… Megías
· Estructura de BlinDate (2012)** ……………..… Megías
· Homenaje en Barce (1966) ………………………….. Marisa y Ana

Auditorio Manuel de Falla
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. C/ Doctor Mata, 2

** estreno absoluto


MADRID. S 13 enero – 19:00 h
Cantando a Corazón. Performance del CoroDelantal

Exposición ‘Regresar no es volver’ de Alberto Corazón
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. C/ Alcalá, 13


VALENCIA. D 14 enero – 19:00 h
Dúa de Pel en el ‘Festival Rimbomba’ de poesía

Teatro ‘El musical’. Pza. del Rosario, 3


MADRID. X 17 enero – 18:30-20:00 h
Qué son las partituras raras

Charla de Sonia Megías
Co-organizada con la Fundación Amigos del Museo Reina Sofía

Galería Ra del Rey. C/ Reina, 11


MADRID. J 18 enero – 19:00 h
Is Everybody in the Same Boat? Proyección y mesa redonda (en inglés)

Proyección de Puerta colgada del vacío, de Millán / Montfort / Megías.
Mesa redonda acerca de Zaj y Fluxus, con Alice Centamore, Iñaki Estella, Henar Rivière y Sonia Megías.
Modera: Jenny Bird.

Paraninfo
Instituto Internacional. C/ Miguel Ángel 8


MADRID. V 19 enero – 19:00 h
Obras de juventud. Concierto de piano

Eulalia Solé y Rosa Torres-Pardo
· SoLnatina (2002) …………………… Megías
· La luna tiene dos caras (2005) ….… Megías
· La nave volante (1988) ………….… Barce
· Preludios (1980) ……………………. Barce

Auditorio Manuel de Falla. SGAE. C/ Fernando VI, 4


MADRID. S 20 enero – 12:00 h
Sonia, Ramón, tú y yo

Visita didáctica de María Gironza
Reserva en Maria@CazaPeonzas.com
¡Plazas limitadas! Más información en CazaPeonzas.com

Galería Ra del Rey. C/ Reina, 11


MADRID. S 20 enero – 19:00 h
Abgrund-Hintergrund y charla

· Abgrund-Hintergrund (1980) ……….…. Barce
por el Grupo Fulān
· Charla acerca de Ramón Barce
por Juan Francisco de Dios Hernández

Galería Ra del Rey. C/ Reina, 11


MADRID. L 22 enero – 17:00 h – ¡Únete!
XXIV Procesión armónica ………….…… Megías
junto al CoroDelantal

C/ Reina, 11 >>> C/ Doctor Mata, 2

Tras la procesión, habrá charla y concierto


MADRID. L 22 enero – 18:00 h
Charla ‘El retablo de la maldición de los algoritmos’
Mariajo Arenas, Anna Bofill, Carolina Cerezo Dávila, Isabel Urrutia, Pilar Jurado,
Marisa Manchado, Sonia Megías, Iluminada Pérez Frutos,  Rosa María Rodríguez Hernández
Real Conservatorio Superior de Música. C/ Doctor Mata, 2

MADRID. L 22 enero – 19:30 h
Concierto ‘El retablo de la maldición de los algoritmos’
A cargo de Neopercusión, con obras de las compositoras citadas arriba
Auditorio 400. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía


MADRID. M 23 enero – 19:00 h
Presentación del libro Barca Magia 28/82

Víctor Pliego, Elena Martín, Sonia Megías, Juan Francisco de Dios Hernández, Isaac Diego, Marisa Manchado y Vanessa Montfort.
Modera: Blanca Gutiérrez

Librería El Argonauta. C/ Fernández de los Ríos, 50


ALMORADÍ. J 25 enero – 19:00 h
Barca Magia. Concierto sinfónico coral

CoroDelantal MACA + Orquesta de Violonchelos de Almoradí + soprano Mireia Lallart
· Embrace & Breathe (2023) versión para coro y orquesta*** …… Megías
· LBaila (2006) versión para coro y orquesta*** ………………….. Megías
· El viaje (2023) versión para coro y orquesta*** ……………….… Armbruster / Megías
· Barca Magia (2023), inspirada en texto de Barce** ……..…….… Megías

Auditorio Municipal de Almoradí. C/ Torrevieja, 3. Almoradí (Alicante)

** estreno absoluto
*** estreno de la versión


MADRID. V 26 enero – 19:30 h   ¡¡CAMBIO DE HORA Y LUGAR!!
Barca Magia. Concierto sinfónico coral y RIFA
Gran CoroDelantal + Orquesta de Violonchelos de Almoradí + soprano Mireia Lallart + Juan Francisco de Dios Hernández
· Embrace & Breathe (2023) versión para coro y orquesta ..….. Megías
· LBaila (2006) versión para coro y orquesta ……………….….. Megías
· El viaje (2023) versión para coro y orquesta ……………..…… Armbruster / Megías
· Barca Magia (2023), inspirada en un cuento de Barce …….… Megías
· Coral hablado (1966) …………………..……………………….. Barce

Galería Ra del Rey. C/ Reina, 11


MADRID. S 27 enero – 12:00 h
Quien canta, su mal no espanta. Concierto de voz solista

Juan Francisco de Dios Hernández, voz
· Oleada (1982) ………….. Barce

Aula de Coro. Escuela Superior de Canto de Madrid
C/ San Bernardo, 44


MADRID. S 27 enero – 18:00 h
Sonia, Ramón, tú y yo

Visita didáctica de María Gironza
Reserva en Maria@CazaPeonzas.com
¡Plazas limitadas! Más información en CazaPeonzas.com

Galería Ra del Rey. C/ Reina, 11


MADRID. D 28 enero – 19:00 h
Sonia, Ramón, tú y yo

Visita didáctica de María Gironza
Reserva en Maria@CazaPeonzas.com
¡Plazas limitadas! Más información en CazaPeonzas.com

Galería Ra del Rey. C/ Reina, 11


ALMANSA. J 1 febrero – 19:00 h
Presentación del libro Barca Magia 28/82

Sonia Megías, ponente
Beatriz Zafrilla González, pianista

Conservatorio Profesional de Música. C/Virgen de Belén, 5


ALICANTE. V 2 febrero – 18:00 h
Barca Magia. Concierto sinfónico coral-charla

Gran CoroDelantal + Orquesta de Violonchelos de Almoradí + soprano Mireia Lallart + Juan Francisco de Dios Hernández
· Embrace & Breathe (2023) versión para coro y orquesta ………… Megías
· LBaila (2006) versión para coro y orquesta ………………..…….. Megías
· El viaje (2023) versión para coro y orquesta ………………..….… Armbruster / Megías
· Barca Magia (2023), inspirada en texto de Barce …………..….… Megías
· Coral hablado (1966) …………………………..………….……….. Barce

Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA)
Pza. de Santa María, 3


SANTA POLA. D 4 febrero – 12:30 h
Barca Magia. Concierto sinfónico coral

Gran CoroDelantal + Orquesta de Violonchelos de Almoradí + soprano Mireia Lallart
· Embrace & Breathe (2023) versión para coro y orquesta ………… Megías
· LBaila (2006) versión para coro y orquesta ……………….….….. Megías
· El viaje (2023) versión para coro y orquesta ……………………… Armbruster / Megías
· Barca Magia (2023), inspirada en texto de Barce ………..……… Megías

Auditorio del Baluarte. Museo del Mar
Castillo-Fortaleza. Santa Pola (Alicante)

‘A bordo’, partitura bordada

El puente de diciembre de 2023, el Gran CoroDelantal lo pasó en Casas de Belvís, una pedanía de Cáceres perteneciente al ayuntamiento de Belvís de Monroy. Allí nos esperaba el festival ‘Contenedores de arte’, de la Junta de Extremadura, con una tela de algodón de 10 metros de larga x 1’5 metros de ancha, y…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

Hablando del coro en… KapsuLab

Ver el vídeo El viernes 15 de diciembre, entre ensayo y ensayo del coro, sin quitarme el delantal, me pasé por estas jornadas culturales interesantísimas organizadas por Makinacción (Verónica Cerdá y Menchu Segura), dos mujeres altamente creativas de Alicante. Hice una reflexión acerca del delantal y de las aventuras que esta prenda me ha traído….

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

AltaVoz 2023#3 · Agenda cultural

Diciembre 2023

ALICANTE: Mesa redonda acerca de las emociones y el público en el arte contemporáneo
Viernes, 15 de diciembre | 11:45 | TerreTub | C/Italia, 22
El colectivo alicantino Makinacción me invita a participar en esta mesa de la cual estoy segura de que nacerán reflexiones muy nutritivas.

 

FESTIVAL DE VILLANCICOS. HOMENAJE AL COMPOSITOR JOHN GILBERT
Domingo, 17 de diciembre | 12:30 | Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
Lunes, 18 de diciembre | 19:00 | Paraninfo de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València
Martes, 19 de diciembre | 19:00 | Colegio de Arquitectos de Alicante
Miércoles, 20 de diciembre | 19:00 | Museo del Mar de Santa Pola (castillo-fortaleza)
Arreglos corales: Sonia Megías
Dirección: Inma Dolón y Sonia Megías
Piano: Marta Asenjo
Coros: CoroDelantal MACA, Coro del Conservatorio Superior ‘Óscar Esplá’ de Alicante y Cor de Cambra d’Elx

 

ALICANTE: ‘Solsticio Sempere’
Jueves, 21 de diciembre | 18:30 | Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
Performance acerca del escultor alicantino Eusebi Sempere, a cargo del CoroDelantal MACA

 

MADRID: Nosotros
Jueves 21 y viernes 22 de diciembre | 19:00 | Teatro La Abadía
La pianista Rosa Torres-Pardo junto a Mario Gas, con guión de Luis García Montero
Entradas agotadas

 


Enero 2024: BARCA MAGIA 28/82
exposición y festival

Todos los eventos del festival son gratuitos. La entrada es libre hasta completar aforo.

El festival se financia gracias a la venta de:
· catálogos
· postales
· papeletas de rifa ZAJ

Las visitas didácticas Sonia, Ramón, tú y yo han de contratarse en maria@CazaPeonzas.com

M 9 enero – 19:00 h
Inauguración de la exposición
Galería Ra del Rey
C/ Reina, 11. Madrid

J 11 enero – 19:00 h – ¡Únete!
Traslaciones de Abgrund-Hintergrund ………….. Barce
C/ Mayor 65. Madrid  >>> C/ Reina 11. Madrid

V 12 enero – 19:00 h
La música contemporánea en las aulas. Mesa redonda y concierto
Elena Solanes, Sebastián Mariné y Neus Fontestad
Moderadores: Juan Francisco de Dios Hernández y Sonia Megías
· Chelo en el mar (2021) ………….. Megías. Elena Solanes, violonchelo
· Abgrund-Hintergrund (1964) ……. Barce. Alumnado de Juan Francisco de Dios Hernández
Salón de Actos de la Facultad de Educación y Formación del Profesorado
Universidad Autónoma de Madrid. Campus de Cantoblanco

S 13 enero – 12:00 h
La obra abierta. Concierto de piano a cuatro manos
Marisa Manchado y Ana Vega Toscano
· Síntesis VIII de Siala (1965) …………….…… Barce
· Síntesis IX de Siala (1965) …………………… Barce
· 2ª Transformación de Sshhcrack! (2011) …… Megías (estreno)
· Estructura de BlinDate (2012) ……………..… Megías (estreno)
· Síntesis gráfica de Barca Magia (2023) …..… Megías (estreno)
Auditorio Manuel de Falla
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
C/ Doctor Mata, 2. Madrid

X 17 enero – 18:00-20:00 h
Qué son las partituras raras. Charla
Sonia Megías. Co-organizada con la Fundación Amigos del Museo Reina Sofía
Galería Ra del Rey
C/ Reina, 11. Madrid

J 18 enero – 19:00 h
Is Everybody in the Same Boat? Proyección y mesa redonda (en inglés)
Proyección de Puerta colgada del vacío, de Millán / Montfort / Megías.
Mesa redonda acerca de ZAJ y Fluxus, con Alice Centamore, Iñaki Estella, Henar Rivière, Sonia Megías y Vanessa Montfort. Modera: Jenny Bird.
Paraninfo. Instituto Internacional
C/ Miguel Ángel 8. Madrid

V 19 enero – 19:00 h
Obras de juventud. Concierto de piano
Eulalia Solé y Rosa Torres-Pardo
· SoLnatina (2002) …………………… Megías
· La luna tiene dos caras (2005) …… Megías
· La nave volante (1988) ………….… Barce
· Preludios (1980) ……………………. Barce
Auditorio Manuel de Falla. SGAE
C/ Fernando VI, 4. Madrid

S 20 enero – 19:00 h
Abgrund-Hintergrund …………..…… Barce
Alumnado de Juan Francisco de Dios Hernández
Galería Ra del Rey
C/ Reina, 11. Madrid

L 22 enero – 17:00 h – ¡Únete!
XXIV Procesión armónica ……..…… Megías
C/ Reina, 11 >>> C/ Doctor Mata, 2
Tras la procesión, habrá una charla de varias compositoras en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y un concierto de su música en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía, a cargo del grupo Neopercusión.

J 25 enero – 19:00 h
Barca Magia. Concierto sinfónico coral
CoroDelantal MACA + Orquesta de Violonchelos de Almoradí
· 18 Dúos de violas (1989/2023) …………………………..…… Barce (estreno de la versión)
· Embrace & Breathe (2023) versión para coro y orquesta ….. Megías (estreno de la versión)
· LBaila (2006) versión para coro y orquesta ………………….. Megías (estreno de la versión)
· El viaje (2023) versión para coro y orquesta ………………… Armbruster / Megías (estreno de la versión)
· Barca Magia (2023), homenaje a Ramón Barce ……..……… Megías (estreno)
Auditorio Municipal de Almoradí
C/ Torrevieja, 3. Almoradí (Alicante)

V 26 enero – 19:00 h
Barca Magia. Concierto sinfónico coral-charla
Gran CoroDelantal + Orquesta de Violonchelos de Almoradí + Juan Francisco de Dios Hernández
· 18 Dúos de violas (1989/2023) ………………….…………….. Barce
· Embrace & Breathe (2023) versión para coro y orquesta ….. Megías
· LBaila (2006) versión para coro y orquesta ………………….. Megías
· El viaje (2023) versión para coro y orquesta ………………… Armbruster / Megías
· Barca Magia (2023), homenaje a Ramón Barce ……..……… Megías
· Coral hablado (1966) …………………..……………………….. Barce
Salón de Actos de la Facultad de Educación y Formación del Profesorado
Universidad Autónoma de Madrid. Campus de Cantoblanco

S 27 enero – 12:00 h
Quien canta, su mal no espanta. Concierto de voz solista
Juan Francisco de Dios Hernández, voz
· Oleada (1982) ………….. Barce
· Shelley III (2010) …..…… Megías
Aula de Coro
Escuela Superior de Canto de Madrid
Calle San Bernardo, 44. Madrid

X 31 enero – 19:00 h
Clausura de la exposición y rifa Zaj
Galería Ra del Rey
C/ Reina, 11. Madrid

V 2 febrero – 18:00 h
Barca Magia. Concierto sinfónico coral-charla
Gran CoroDelantal + Orquesta de Violonchelos de Almoradí + Juan Francisco de Dios Hernández
· 18 Dúos de violas (1989/2023) …………………………………….. Barce
· Embrace & Breathe (2023) versión para coro y orquesta ….. Megías
· LBaila (2006) versión para coro y orquesta ………………….. Megías
· El viaje (2023) versión para coro y orquesta ………………… Armbruster / Megías
· Barca Magia (2023), homenaje a Ramón Barce ……..……… Megías
· Coral hablado (1966) …………………………..……………….. Barce
Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA)
Pza. de Santa María, 3. Alicante

S 3 febrero – 11:00-13:00 h
Qué son las partituras raras
Charla de Sonia Megías
Galería Vearte. C/ Manuel Antón, 10. Alicante

S 3 febrero – 19:00 h
Barca Magia. Concierto sinfónico coral
Gran CoroDelantal + Orquesta de Violonchelos de Almoradí
· 18 Dúos de violas (1989/2023) ……………………………..…….. Barce
· Embrace & Breathe (2023) versión para coro y orquesta ……… Megías
· LBaila (2006) versión para coro y orquesta ………………….….. Megías
· El viaje (2023) versión para coro y orquesta ……………..……… Armbruster / Megías
· Barca Magia (2023), homenaje a Ramón Barce ………………… Megías
Auditorio del Baluarte. Museo del Mar
Castillo-Fortaleza. Santa Pola (Alicante)

AltaVoz 2023#2 · Agenda cultural

CASAS DE BELVIS (Cáceres): Gran CoroDelantal en el festival ‘Contenedores de arte’
Sábado, 9 de diciembre a las 12:30
    El Gran CoroDelantal se reúne en Extremadura para una nueva travesura (sí, un pareado). Por una parte, vamos a crear junto a las mujeres de Casas de Belvis, en un taller los días 7 y 8, una partitura gigante bordada en una tela blanca. A esa acción de bordar le hemos llamado A bordo, y es la primera partitura bordada que vamos a realizar.
También, y uniéndonos a otros colectivos del festival en un acto reivindicativo, haremos nuestra XXIII Procesión armónica, con preguntas creadas para las necesidades de esta pedanía.
Todo esto será al aire libre y estáis todas invitadas.


SANTA POLA (Alicante): Performance con el CoroDelantal acerca de la exposición La mirada nómada de Jaume Marzal
Jueves, 14 de diciembre | 19:00 | Museo del Mar (castillo-fortaleza)
    Una de las actividades favoritas del CoroDelantal es interpretar sonoramente obras artísticas que no están creadas como partituras. En este caso lo haremos sobre una serie de retratos y paisajes de Jaume, un hombre al que tengo especial cariño porque se podría ser hermano de mi abuelo Pepe (se parece una barbaridad)… Le llamo ‘tío abuelo’ y él a mí ‘sobrina nieta’.
Él no podrá estar en la performance porque vive entre Praga y Alicante, y esta vez le toca estar allí. Pero le mandaremos los vídeos.


ALICANTE: Mesa redonda acerca de las emociones y el público en el arte contemporáneo
Viernes, 15 de diciembre | 11:45 | TerreTub | C/Italia, 22
El colectivo alicantino Makinacción me invita a participar en esta mesa de la cual estoy segura de que nacerán reflexiones muy nutritivas.


FESTIVAL DE VILLANCICOS. HOMENAJE AL COMPOSITOR JOHN GILBERT
Domingo, 17 de diciembre | 12:30 | Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
Lunes, 18 de diciembre | 19:00 | Paraninfo de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València
Martes, 19 de diciembre | 19:00 | Colegio de Arquitectos de Alicante
Miércoles, 20 de diciembre | 19:00 | Museo del Mar de Santa Pola (castillo-fortaleza)

Arreglos corales: Sonia Megías
Dirección: Inma Dolón y Sonia Megías
Piano: Marta Asenjo
Coros: CoroDelantal MACA, Coro del Conservatorio Superior ‘Óscar Esplá’ de Alicante y Cor de Cambra d’Elx


ALICANTE: ‘Solsticio Sempere’
Jueves, 21 de diciembre | 18:30 | Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
performance acerca del escultor alicantino Eusebi Sempere, a cargo del CoroDelantal MACA


MADRID: Rosa Torres-Pardo toca mi música
Jueves 21 y viernes 22 de diciembre | 19:00 | Teatro La Abadía
La pianista Rosa Torres-Pardo junto a Mario Gas, con guión de Luis García Montero


 

El ‘Preludio invisible’ de Juan María Solare

Esta obra es preciosa, y hace sonar al coro como una maquinita, al carecer de vocales. Es un gran ejemplo de poesía fonética. En este enlace podéis descargar la partitura de Preludio Invisible nº 4. Y aquí os paso las voces de estudio: Soprano:   Contralto:   Tenor:   Bajo:…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

‘El viaje’, banda sonora

Si todo va bien y somos valientes, el próximo viernes 17 de noviembre estrenaremos El viaje en el Primer Festival de otoño de Fresnedillas de la Oliva (Madrid). La obra es una banda sonora que me encargó el verano pasado la mexicana Carmen Armbruster para su corto del mismo nombre. Decidí componerla para 4 voces…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

AltaVoz 2023#1 · Agenda cultural

SANTA POLA (Alicante): Dúa de Pel junto al trío Ilca
Jueves, 9 de noviembre, a las 20:00. Auditorio Baluarte del Museo del Mar
A veces, la vida nos pone delante oportunidades como ésta. Dúa de Pel cantando de solistas nuestras propias creaciones con el trío Ilca, que proceden de la prestigiosa orquesta de cámara ‘Il concerto accademico’. El concierto será gratuito y tendrá a Eva y a mí a las voces, en el violín a Margherita Marseglia, en la viola a Octavio de Juan y en el violonchelo a Cecilia Martínez.

CAMPO DE CRIPTANA (Ciudad Real): Dúa de Pel junto a la Orquesta Ciudad de La Mancha
Sábado, 11 de noviembre, a las 19:00. Teatro Cervantes
Hay una orquesta preciosa en Campo de Criptana. Es preciosa no sólo por la energía de las personas que la componen, que es fresca y entusiasta, sino también porque está compuesta de instrumentos de plectro, guitarras, contrabajo, percusión, y en esta ocasión, también acordeón, tocada por la gran Teresa Manzanero.
En el concierto del día 11 vamos a estrenar la nueva versión de la obra Picasso no acaba nunca, encargada por la orquesta a Dúa de Pel, y en la segunda parte mis Danzas migrantes, que la misma orquesta estrenó en el Museo Thyssen tres semanas antes de que se desatara la pandemia.
¡No os perdáis este conciertazo! Las entradas estarán a la venta en este enlace a partir de principios de noviembre.

SANTA POLA (Alicante): ‘Voces de la materia’, por el CoroDelantal MACA
Miércoles, 15 de noviembre, a las 19:00. Museo del Mar
Leonor Hochschild es una artista visual mexicana a la que el Museo del Mar de Santa Pola le ha hecho un monográfico los meses de octubre y noviembre. El CoroDelantal MACA realizará unos cantos chamánicos sobre los cuadros que esta autora tiene expuestos en la sede del castillo-fortaleza de Santa Pola (Alicante), pues igual de chamánicas son las obras de esta fantástica pintora.

FRESNEDILLAS DE LA OLIVA (Madrid): CoroDelantal estrena El viaje
Viernes, 17 de noviembre, a las 20:00. Casa de Cultura (C/ Caños, 8)
La Concejalía de Cultura de Fresnedillas de la Oliva (Madrid) nos invita a participar en su Primer Festival de Otoño. En este contexto estrenaremos la banda sonora que compuse para el cortometraje ‘El viaje’, de la mexicana Carmen Armbruster, para 4 voces. Aparte, interpretaremos otros éxitos de nuestro repertorio experimental.

CÁDIZ: Neopercusión estrena Embrace & Breathe
Domingo, 19 de noviembre, a las 18:00. Gran Teatro Falla
El Festival de Música Española de Cádiz presenta en su Taller de Compositoras al prestigioso grupo Neopercusión (que está a punto de cumplir 30 años). Ellos tres son Juanjo Guillém, Nerea Vera y Rafa Gálvez, y van a estrenar obras de Mª José Arenas, Ana Boffill, Carolina Cerezo Dávila, Pilar Jurado, Marisa Manchado, Sonia Megías, Iluminada Pérez Frutos, Rosa Mª Rodríguez e Isabel Urrutia.
Todas las obras son encargos del Centro Nacional de Difusión Musical. Mi obra Embace & Breathe es una vídeopartitura en la cual trato de acercar a las personas a la esencia de lo que somos: respiración y latido, en contraste con toda la prisa, la inmediatez, la superficialidad del entorno. Para realizar el trabajo de vídeo he contado con el animador Carlos Cueto y con la supervisión del diseñador Pepe Gimeno.

ALICANTE: CoroDelantal MACA en Cigarreras
Martes, 21 de noviembre, a las 19:00. Centro Cultural Las Cigarreras
El artista sonoro Carlos Izquierdo nos invita a participar en un festival que organiza junto con el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. En este evento gratuito no estaremos solas, sino que colaboraremos con otras artistas sonoras de la zona y con la soprano Marina Román, que será nuestra solista en la obra Tempsiabo.

MADRID: Improvisación al piano sobre The Scar of Shame
Lunes, 27 de noviembre, a las 19:00. Instituto Internacional de Madrid
Introducida por la especialista en Historia del cine Sibley Labandeira, haré esta improvisación para el público del Instituto Internacional de Madrid, como llevo haciendo desde 2015. Ese paraninfo azul y la historia feminista que lo acompaña me ha inspirado grandes proyectos.
¡Allí os esperamos!

‘Merry Christmas To You’ · John Gilbert

Nuestra primera Christmas Song (villancico) del gran John Gilbert será Merry Christmas To You. Recordad que hemos de aprenderla para el intensivo de diciembre (15-16-17). LETRA y TRADUCCIÓN: Descarga aquí la partitura en PDF para voz aguda, voz grave y piano VÍDEO DE ESTUDIO: https://vimeo.com/880954518/274dd52e6b AUDIOS DE ESTUDIO: Voz aguda: Voz grave: Todas:…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

‘The Time in a Thread’, partitura táctil

Dirigí al Coro de Voces Bravas de 2005 a 2008, fue la primera vez que trabajaba con un coro de adultos, así que les proponía obras para coros de niños que preparamos con gran alegría. Este coro pertenece a la Asociación Gruñidos Salvajes de Madrid, dirigida por una de nuestras Palancas: Aldegunda Vegara. Fueron muy…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

John Gilbert: nuestro hombre gnomo del otoño

En 2017 escribí para la revista ’90 Disonancias’ el artículo que os comparto más abajo. Este escrito habla de algunos hombres gnomo, entre los que se encuentra el compositor de los villancicos que estamos empezando a trabajar Inma Dolón y yo en Alicante (el MACA y el Conservatorio Superior), y que empezaré en breve a…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí

Alicia Ríos: La comestibilidad de la existencia

Alicia Ríos es una de las personas más inspiradoras que nunca he conocido. Nos topamos por primera vez el día más frío de 2013, en un festival d’Aielo que montó Llorenç Barber en la Sala Pradillo. En dicho festival, ella mostraba al mundo madrileño su Nanobanquete y el CoroDelantal venía de cantarle a una de…

Suscríbete para seguir leyendo

Encuentra el plan de suscripción que más te encaje para disfrutar de los contenidos de LaVidaenMúsica

¿Ya eres miembro? logeate aquí