El ciclo KR tiene el propósito de abrir grietas por las que entre la luz. El fonema KR suena al quebrar lo rígido. De ese fonema nacen palabras tan primordiales como cristal, cremación, criogenización, Cristo, criatura, creación, etc. Nuestra sección de VidadeObras la dedicamos a la tercera obra del ciclo, la cual escribí hace unos…
5. Cifrado americano. Tríadas
El cifrado americano, si bien no nos da información acerca de la función que cumple cada acorde en el contexto, sí es muy útil para definir cada acorde de forma individual. Como respuesta a la petición de Marihuels, éste y el próximo número de LaGuitarradeSofía pasan respectivamente por las tríadas y las tetradas en cifrado americano.
Cocolí en ‘El escote’
Un escote es siempre tentador. Veamos cómo se las arregla Cocolí con él… Cocolí en ‘El escote’ tiene como performer a Eva Guillamón. El concepto y la música son de Sonia Megías. Juntas conforman Dúa de Pel. …
Resistencia coral en lenguas peninsulares
Coros de voces iguales
Paula Manáker y su Fantástico bailable
Paula Manáker es nuestra Palanca #4. Paula tiene una energía arrolladora, que aviva los fuegos internos de cada cual y les pone a bailar, actuar, cantar o lo que haga falta. Lleva años realizando un proyecto de forma internacional con personas mayores de 60 años. También nos habla de otras de sus maravillas. Directora de…
Feminismo: Isabel Dobarro y la música de las vivas
La pianista Isabel Dobarro realizó hace unos meses un concierto precioso en Santiago de Compostela y nos invitó a las compositoras de las obras. Sí, sigue siendo necesario programar conciertos de música escrita por mujeres. Llegará un momento en que los auditorios y los libros de historia de la música nos consideren al nivel de los…
Catarsis sin anclajes: María Dolores Mulá junto al Gran CoroDelantal
Permanecer atenta a lo que venga, con los ojos y orejas bien abiertos, es lo que me trajo hasta la pintora María Dolores Mulá. Ella nació en un valle catalán que hoy es un pantano. Con 12 años la obligaron a dejar su infancia bajo el agua, para siempre. Desde entonces, decir María Dolores Mulá…
Cocolí en ‘El pelo’
Un pelo que se queda posado en algún lugar indebido, y que no sabemos qué desastres pueda provocar a nuestra Cocolí… Cocolí en ‘El pelo’ tiene como performer a Eva Guillamón. El concepto y la música son de Sonia Megías. Juntas conformamos Dúa de Pel. …
Adolfo Simón y su Centro Dramático Rural
Adolfo Simón, nuestra Palanca #3, es gran hombre de teatro. He tenido la suerte de presenciar sus obras de teatro de objetos, en el que sus manos, pura finura, mueven pequeñas escenografías hechas de sal, de libros o de muñecos con una suavidad que nos transporta a mundos mágicos y sorprendentes. Adolfo es director, formador,…
Decolonialismo: El Foro de Políticas Lingüísticas de Comillas
La música es vehículo para revitalizar culturas, y el decolonialismo ha de ser ReSonancia para quienes habitamos el primer mundo. La Universidad Pontificia de Comillas, en Madrid, realizó el pasado 26 de octubre una mesa redonda en la que participé junto a grandes expertas en la revitalización lingüística, como por ejemplo la Ministra de Políticas…
4. Armonía funcional. Familias de Tónica, Subdominante y Dominante
Si bien en el número anterior de LaGuitarradeSofía vimos las tres funciones tonales básicas, en éste vamos a repartir los siete grados en estas tres funciones, creando así las familias de Tónica, Subdominante y Dominante. Los aplicaremos en canciones como Oh, Susanna!, Macarena o Debajo un botón. Veis que en el vídeo se muestra en…
Los 20 años de Tablas Teatro
En este número reSonamos con el mundo del teatro, pues El director escénico José Tomás Sánchez formó en 2002 una compañía escénica en Almansa (Albacete): Tablas Teatro nació al mundo con la obra La Malquerida, de Jacinto Benavente. Desde entonces, ha realizado montajes teatrales en espacios escénicos sorprendentes y con un gusto estético exquisito. Tablas…